EL DESTINO DE LOS PÁJAROS - Fernando Pinilla Infiesta

Fernando Pinilla Infiesta, autor asturiano afincado en Toledo, nos presenta su cuarta novela, El destino de los pájaros. Esta obra nos invita a acompañar a un laureado poeta y editor en un viaje desde Madrid hasta Gijón, un trayecto que se convierte en una profunda introspección sobre la vida, el arte y las relaciones humanas.​

La trama se inicia cuando el protagonista recibe la inesperada noticia de que el colegio de Gijón donde estudió en su infancia llevará su nombre. Este reconocimiento lo impulsa a emprender un viaje en coche hacia su ciudad natal. Lo que podría parecer un simple desplazamiento se transforma en una travesía emocional y reflexiva, donde cada kilómetro recorrido es una oportunidad para redescubrir episodios de su vida.

La narrativa de Pinilla Infiesta destaca por su estructura lineal, centrada en el viaje del protagonista. Sin embargo, esta linealidad es solo aparente, ya que el autor entrelaza hábilmente el presente con recuerdos y reflexiones que enriquecen la historia. El lector es testigo de cómo el protagonista revisita momentos clave de su existencia, desde su juventud hasta su madurez.

El estilo literario de Pinilla Infiesta es una combinación de prosa cuidada y evocadora. Sus descripciones detalladas permiten al lector sumergirse en la historia del protagonista, mientras que las reflexiones filosóficas invitan a una introspección profunda. El autor consigue crear una atmósfera envolvente que mantiene al lector conectado con la historia de principio a fin.​

Uno de los aspectos más destacados de la novela es la forma en que el autor aborda los temas centrales. La juventud y el paso del tiempo se presentan como elementos inevitables de la condición humana, reflejando la nostalgia y la aceptación de lo efímero. El amor y la paternidad se exploran desde una perspectiva íntima y sincera, mostrando las complejidades y responsabilidades que conllevan. La responsabilidad creativa del protagonista ofrece una mirada introspectiva sobre el papel del artista en la sociedad y las implicaciones de su obra.​

La ambientación de la novela es otro de sus puntos fuertes. El viaje por carretera desde Madrid hasta Gijón no es solo un recorrido físico, sino también simbólico. Este viaje físico se convierte en una metáfora del viaje interior que todos emprendemos en algún momento de nuestras vidas, buscando respuestas y enfrentándonos a nuestras propias dudas y certezas.​

Los personajes secundarios que aparecen a lo largo de la novela están construidos con gran detalle y realismo. Cada encuentro en el camino aporta nuevas perspectivas y matices a la historia, enriqueciendo la experiencia del lector. Estos personajes actúan como espejos que reflejan diferentes aspectos de la vida del protagonista, permitiéndole (y al lector) confrontar sus propias experiencias y emociones. Las interacciones son naturales y creíbles, añadiendo profundidad y autenticidad a la narrativa.​

La capacidad de Pinilla Infiesta para involucrar al lector en una reflexión profunda sobre la vida y sus múltiples facetas es notable. La combinación de una trama bien construida, personajes complejos y temas universales convierte a El destino de los pájaros en una lectura que resuena mucho después de haber terminado el libro. El autor nos invita a cuestionarnos sobre nuestras propias decisiones, los caminos que hemos tomado y aquellos que aún están por recorrer.​

En conclusión, El destino de los pájaros es una obra que invita a la introspección y ofrece una mirada honesta y profunda sobre la condición humana. Fernando Pinilla Infiesta demuestra una vez más su talento como narrador, entregando una novela que, sin duda, dejará una huella duradera en sus lectores. Es una lectura recomendada para aquellos que buscan una historia que vaya más allá de la superficie, explorando las profundidades del alma humana y las complejidades de la vida.

Fernando Pinilla Infiesta ha escrito una obra honesta, serena y profundamente humana. Un libro que, sin estridencias, consigue hacer lo que solo las mejores historias logran: quedarse contigo mucho después de haberlo terminado.


Jose Núñez


Título: El destino de los pájaros

Autor: Fernando Pinilla Infiesta

Editorial: KRK Ediciones

Páginas: 294

Fecha de publicación: octubre 2024

Comentarios